Ambito NacionalÚltimas Noticias

Crisis educativa en Santa Fe tras evaluación de lectura

Recientemente, la provincia de Santa Fe ha emitido un fuerte aviso sobre la situación educativa tras los resultados de la primera evaluación de lectura. Esta evaluación, realizada en noviembre del año pasado, abarcó a alumnos de segundo grado de todas las escuelas públicas y privadas de la región, en el marco del Plan de Alfabetización Santafesino Raíz.

Los resultados, presentados por el ministro de Educación, José Goity, y la subsecretaria de Calidad Educativa, Mariana Migliaro, han generado preocupación, ya que solo 1 de cada 4 estudiantes evaluados mostró un nivel de lectura adecuado. Esta alarmante cifra ha llevado a las autoridades provinciales a calificar la situación como una catástrofe educativa, y se están planteando medidas urgentes para revertir esta tendencia.

José Goity y Mariana Migliaro presentaron los resultados de la  primera evaluación de lectura hecha en Santa Fe.

Resultados de la evaluación de lectura en Santa Fe

La evaluación incluyó a un total de 50.402 niños y niñas, de los cuales solo 52.926 cumplían con los criterios de evaluación. Los hallazgos indicaron que el 38.8 % de los estudiantes se clasificaron como pre-lectores principiantes, mientras que un 36 % mostró un perfil de principiante 2. Solo un 25.2 % alcanzó un nivel intermedio fluido.

El ministro Goity destacó que hoy tenemos alrededor de 19.000 chicos con dificultades severas en lectoescritura, un resultado de la degradación educativa sufrida en las últimas dos décadas. Además, señaló que la situación es más crítica entre los estudiantes de sectores socioeconómicos bajos, donde el 58 % presenta un perfil principiante 1.

Acciones para enfrentar la crisis educativa

Ante este panorama, el gobierno provincial ha diseñado un plan de acción que incluye tutorías personalizadas y estrategias de abordaje para los estudiantes que no cumplen con los estándares de lectura. Goity afirmó que sabemos que podemos revertir esta situación y subrayó la importancia de trabajar en conjunto con otros organismos para asegurar que todos los niños aprendan a leer y escribir correctamente.

El Plan de Alfabetización Raíz ha comenzado a alfabetizar a 104.827 estudiantes de primer y segundo grado. Se han distribuido más de 300,000 libros a 1,700 escuelas y se ha capacitado a 7,396 docentes. Además, se implementarán programas de apoyo a la alfabetización plena para los alumnos de tercer grado.

Compromiso con la educación en Santa Fe

Las autoridades educativas de Santa Fe se han comprometido a mejorar la calidad de la educación y a implementar medidas efectivas para abordar la crisis de alfabetización. Se espera que estas iniciativas no solo beneficien a los estudiantes en riesgo, sino que también impacten positivamente en el sistema educativo en su conjunto.

Es fundamental que la comunidad educativa y la sociedad en general se involucren en este proceso. La alfabetización es una base esencial para el desarrollo personal y social de los niños, y es responsabilidad de todos asegurar que cada niño en Santa Fe tenga acceso a una educación de calidad.

¿Te gustaría conocer más sobre las acciones que se están tomando en Santa Fe para mejorar la educación? Comparte este artículo y sigue de cerca las novedades en el ámbito educativo. Tu interés puede contribuir a un futuro más brillante para los niños de nuestra comunidad.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo